Es un museo de arte moderno y contemporáneo, fundado con el apoyo del Presidente Salvador Allende en 1972. Su particularidad radica en que formó su colección a partir de donaciones, apelando a la solidaridad de los artistas con Chile.
Este Museo cuenta con una de las colecciones más importantes de América Latina, cuenta con más de 3.100 obras, cifra que se incrementa gracias a las nuevas donaciones de artistas contemporáneos de significación histórica.
Los inicios del MSSA se remontan a principios de 1971 en Santiago de Chile, cuando surge la idea de promover en los círculos artísticos de América y Europa la donación de obras de arte que permitieran al gobierno de la Unidad Popular crear un museo para el pueblo de Chile.
Desde marzo de 2006 abrió sus puertas en una casona del Barrio República, como Museo de Arte Contemporáneo administrado por la Fundación Arte y Solidaridad.
Con el paso del tiempo, el Museo se ha consolidado como una entidad relevante debido a su singular proceso de formación, su enfoque curatorial centrado en el arte y la responsabilidad social, así como su labor de mediación y conexión con el territorio.